Precio: 20 euros 
Alumnos 2015-16: 15 euros 
Reservas: 913569729

Hora: 20:00

 

El reino de la imagen. 8 de abril

Viernes 8 de abril a las 20:00
Conferencia y coloquio
Ponente:
Marina Gasparini Lagrange

Me domina el miedo cuando te oigo decir verdades
sin representarlas mediante imágenes.

Esquilo

No debe convertirse en conocimiento nada que no
lo haya atormentado a uno sin piedad.

Elias Canetti

En nuestros encuentros hablaremos de la imagen en su perspectiva imaginal. En este sentido, leer imágenes es comenzar a adentrarnos en terrenos en los que imaginalmente reina la oscuridad, lo entre-visto: Odiseo y su viaje al Hades, Heráclito y la hondura en que se encuentra el alma. Estas oscuridades son metáforas de la nuestra. Así, podría decirse, la lectura de imágenes empieza desde nuestras penumbras internas. Es la experiencia de Malte Laurids Brigge, el protagonista del libro de Rilke, cuando al inicio de sus Apuntes dice: "Aprendo a ver... Tengo un interior que ignoraba". Todo, pues, parece indicar que en esta atmósfera no hay espacio para la objetividad.


Leer imágenes es franquear el umbral donde en nosotros se tambalean las certezas y ganamos asombros: el arte y la vida como psicomaquia, la experiencia en el hacer del alma, la emoción como guía y puente en el hondo, en el oscuro reino en el que habita la imaginación.


Nos detendremos en las personificaciones, ¿estados de alma?, como las imágenes que permitieron a los griegos relacionarse con lo irracional que los poseía y que ellos llamaron Error, Ira, Fuerza, Maldición, Envidia... También en las imágenes recurrentes, primordiales, raíces del alma que ahondan en un vivir colectivo y mítico según el estudio de los arquetipos de C.G. Jung.


Bibliografía sugerida: Canto XI de la Odisea y los poemas El viaje (Charles Baudelaire) y Cambio (Rainer Maria Rilke).

ECH - Hermosilla, 31. 28001 Madrid España.

- Aviso legal

Tres Tristes Tigres