Foto de Rosa Montero

ENLACE:

Rosa Montero

La pasión de Rosa Montero (Madrid, 1951) por la literatura nació, según ella misma afirma, en esos años de niñez difusos en los que apenas pudo salir de casa, aquejada de una tuberculosis, y vivió alejada del colegio y de sus amigos.

Aún conserva algunos cuentos que escribió entonces, cuando aún no sabía que más de una decena de novelas y varios libros de relatos aguardaban, tras el tiempo, a ser escritos. Entre ellos, títulos bien conocidos como "Te trataré como una reina" (1983), "Temblor" (1990) -finalista del Premio Europeo de Novela-, "Estampas bostonianas", "La hija del caníbal" -Premio Primavera y llevada al cine posteriormente-, "La loca de la casa" -con la que logró el Premio Grinzane Cavour a la mejor novela extranjera en Italia- y la más reciente y mejor obra de madurez, titulada "El rey transparente".

El periodismo se convirtió pronto para Montero en otro importante modo dar sentido a las palabras. No en vano, colaboró desde su juventud en multitud de revistas y periódicos hasta recaer en los setenta en el diario "El País", donde pasó a ser enseguida una de las firmas destacadas. Precisamente en "El País Semanal", suplemento que dirigió durante varios años, Montero publicó casi la totalidad de 2.000 entrevistas que le llevaron a ser la primera mujer en recibir el premio "Manuel del Arco". Felipe González, Yasser Arafat, Pedro Almodóvar, Paul Mc Cartney, Mario Vargas Llosa o Lou Reed son sólo algunos de los personajes con los que mantuvo su particular tête à tête.

El Premio Nacional de Periodismo en 1980 acabó por consagrarla como una de las mejores representantes del nuevo periodismo español, "un género literario en sí mismo", como ella lo define. La Asociación de la Prensa de Madrid, consciente de su aportación, le concedió en 2005 el premio Rodríguez Santamaría "a toda una trayectoria profesional".

Sin embargo, y dejando a un lado los múltiples premios en ambos campos, si ha de elegir, Rosa Montero lo tiene claro: "La literatura es algo mucho más profundo que el periodismo. Me gusta mi profesión periodística, pero no es más que eso, una profesión. La narrativa, en cambio, es mi manera de vivir, lo que estructura mi vida. Una búsqueda de cierta libertad interior".

ECH - Hermosilla, 31. 28001 Madrid España.

- Aviso legal

Tres Tristes Tigres